Lean Six Sigma para Servicios
Curso Lean Seis Sigma para servicios
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Lean Six Sigma para Servicios
Curso Lean Seis Sigma para servicios
Matricúlate Aquí Comparar
Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.
Curso Lean Seis Sigma para servicios
2023-05-24
2023-05-25
2023-05-22
2023-05-21
2023-05-26
2023-05-27
Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.
(Precio final USD $394)
Quiénes Somos
Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional 100% online de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Descripción
El curso Lean Seis Sigma para servicios de Clase Ejecutiva UC está dirigido a estudiar y aplicar esta estrategia que permite que las organizaciones mejoren la eficiencia de sus procesos, minimizando las pérdidas y desperdicios; lo que produce un aumento de la rentabilidad del negocio y la satisfacción de sus clientes.
Ciertamente, en toda empresa es necesario estudiar y mejorar sus procesos con frecuencia, de modo de asegurar el cumplimiento de las especificaciones de los productos y servicios y tener mayores garantías de su entrega, en total sintonía con las expectativas de los clientes, aumentando con ello su satisfacción. Esto está directamente relacionado con la competitividad y el éxito de la organización.
Una estrategia muy importante para iniciar un mejoramiento efectivo de los procesos es Lean Six Sigma (LSS), la cual está enfocada en la reducción de las ineficiencias para incrementar la rentabilidad de la empresa. Este curso enseña sus fundamentos y utilización, mostrando ejemplos con aplicaciones de interés. Junto con lo anterior, se revisarán técnicas y herramientas de aplicación práctica como Value Stream Mapping, las 5S, Poka Yoke, finalizando en un detallado análisis del ciclo DMAIC para el mejoramiento de procesos.
El formato e-learning de este curso en Lean Six Sigma surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes, entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados a las temáticas del curso, incorporando sus distintas aproximaciones y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.
La metodología del curso Lean Seis Sigma para servicios es 100% online, a través de una moderna plataforma de aprendizaje.
Objetivos
Aplicar herramientas de gestión de calidad, Seis Sigma y Lean management para optimizar procesos organizacionales.

¿Quieres conocer los principales campos laborales donde se desempeñan nuestros ex alumnos?
Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo
Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores
En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo
Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio
Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea
Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.
ACLARA TUS DUDAS
Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clase en vivo
La clase en vivo se concentrará en revisar los conceptos generales vistos en las clases, contestar consultas y aclarar sobre las materias tratadas y presentar casos de aplicación prácticas de las técnicas y herramientas de Lean Six Sigma.
Trabajo grupal
El proyecto del curso consiste en un trabajo grupal orientado a diseñar un proyecto de aplicación de Lean Six Sigma en una empresa. Los alumnos deberán identificar una oportunidad de mejora en la organización y diseñar un plan de intervención, que considere la aplicación de los contenidos vistos en el curso.
Contenidos
Introducción a Lean Six Sigma
- Análisis del entorno actual de las empresas
- El círculo virtuoso hacia la excelencia (CIVEX)
- Qué significa Six Sigma. El concepto básico
- El concepto Lean
- Definición básica de Lean Six Sigma
¿Qué es una estrategia Lean Six Sigma?
- Definición de estrategia Lean Six Sigma
- Principales diferencias con una estrategia Six Sigma
- Relaciones entre las estrategias Six Sigma y Lean Six Sigma
- Elementos fundamentales de una estrategia Lean Six Sigma
- Características específicas de una estrategia Lean Six Sigma
Barreras en la ejecución de un proceso que disminuyen la creación de valor
- Barreras en los procesos: Indefiniciones, “cuellos de botella” y desperdicios
- Las indefiniciones en funciones, atribuciones y responsabilidades. Causas y efectos
- ¿Qué son los “cuellos de botella”? Opciones de corrección
- Los desperdicios o mudas de un proceso. Importancia, detección y cuantificación
- Herramientas de Lean Six Sigma
La técnica Value Stream Mapping (mapa del flujo de valor) y el diseño de planes de mejora
- La técnica Value Stream Mapping: En qué consiste y cómo se utiliza
- Identificación de los procesos desde el punto de vista de la creación de valor
- Creación del diagrama individual
- Creación e implementación del diagrama global o integral
- Identificación de los Value Streams que es necesario reforzar. Diseño de planes de mejora
El método de las 5S
- Orígenes del método de las 5S
- Explicación del método de las 5S
- Fases en la aplicación de las 5S
- Resultados y beneficios de la aplicación de las 5S
- Ejemplos de aplicación de las 5S
El método de los 5 Por Qué y la técnica Poka Yoke
- El método de los 5 Por Qué
- Objetivos de su aplicación
- Beneficios que se pueden alcanzar
- La técnica Poka Yoke
- Proceso de creación y construcción
El ciclo DMAIC para gestionar y mejorar procesos
- Concepto y objetivos del ciclo DMAIC para gestionar y mejorar procesos
- Beneficios de su aplicación
- Comparación con el ciclo PDCA
- Descripción detallada de cada una de sus cinco etapas: definir, medir, analizar, mejorar y controlar
- Ejemplo de aplicación del ciclo DMAIC
Cultura y estructura organizacional para implementar Lean Six Sigma
- Factores culturales para la implementación de Lean Six Sigma
- Estructura organizacional para aplicar Lean Six Sigma
- El liderazgo de la alta dirección
- Resistencia al cambio
- Recomendaciones para implementar Lean Six Sigma
Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.
Profesores

Osvaldo Ferreiro
Ph.D Universidad de Wisconsin (EE.UU.)
Diplomados de verano
Diplomados

Renato León
Magíster Universidad Diego Portales (Chile)
Renato León tiene un Magíster en Gestión de Calidad y un Magíster (c) en Desarrollo Organizacional, de la Universidad Diego Portales (Chile). También tiene un Diplomado en Gestión Integrada de la Productividad del Instituto Brasileño de Calidad y Productividad, IBQP (Brasil). Es ingeniero civil mecánico de la Universidad de Chile. Asimismo, es consultor experto en sistemas de gestión de calidad y en diseño e implementación de herramientas para la mejora continua de procesos. En empresas productivas y de servicios. En el ámbito público, es líder de proyectos de desarrollo e implementación de modelos de gestión de calidad en salud, educación, municipal y gobiernos regionales. También es docente en cursos de pre y posgrado en administración de organizaciones, gestión de calidad, control estadístico de procesos y dirección de personas. Fue examinador del Premio Nacional a la Calidad, del Premio Iberoamericano de la Calidad y gerente de Proyectos del Centro Nacional de la Productividad y la Calidad, ChileCalidad.
Diplomados de verano
Diplomados
Ventajas
Prestigio UC
La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.
Profesores de Clase Mundial
Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.
Moderno modelo pedagógico
Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.
Flexibilidad
Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.
Programas online
Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.
Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:
- Título profesional universitario.
- Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
- Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.
Inversión
Precios
Precio :
USD $606
Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.
(Precio final USD $394)
Medios de pagos Chile
- 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.
- Tarjeta de débito.
- Transferencia bancaria.
Medios de pagos Internacional
- Pago al contado a través de transferencia bancaria.
- Pago a través de Paypal.

Certificados apostillados
Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.
Un día en Clase Ejecutiva UC
¿ Listo para empezar ?
Gracias, te contactaremos a la brevedad
Ha ocurrido un error, inténtalo más tarde



Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.