Preguntas Frecuentes

Metodología
Conoce nuestra metodología de enseñanza y vive la experiencia de estudiar más allá del online

Clase en vivo
Nuestras clases en vivo no son videos grabados, son vía streaming, interactivas y participativas

La comunicación
Estudiar online en Clase Ejecutiva UC es un apoyo constante en todo tu proceso. Conoce nuestras vías de comunicación

Las preguntas más frecuentes
En pocos segundos respondemos lo que muchos preguntan

¿Ya te matriculaste?
Accede a la plataforma a través del botón “Ingresa a tu clase” para conocerla y visualizar los detalles de tu curso.
¿Cuáles son los términos en caso de necesitar retirarme del programa?
Si me quiero retirar del programa, ¿Cuál es el proceso?
-El alumno que se retire deberá pagar lo cursado hasta la fecha, más el 10% del valor restante del Programa (si actualmente está en un curso y lleva más del 50% se considera cursado).
-Si el retiro es presentado antes del inicio de la actividad, el alumno deberá pagar el 10% del valor total del Programa por uso de la vacante.
-En todos los casos, se aplicarán estos cobros independientemente si la actividad es financiada por el alumno o por terceros.
-La fecha de recepción del primer contacto del alumno es considerada para el cálculo.
Estructura y metodología
¿Qué duración tienen los cursos y diplomados? ¿En qué fechas se imparten?
Los cursos tienen una duración de 2 meses y los programas de diplomado de 4 bimestres, es decir, aproximadamente 8 meses. Puedes comenzar tus estudios en cualquier mes del año en el caso de los diplomados. Para los cursos, puedes comenzar tus estudios en cualquier bimestre del año: enero, marzo, mayo, julio, septiembre o noviembre. Esta flexibilidad te permite poner en marcha tu decisión de estudiar sin demoras ni esperas.
¿Por cuántos cursos está compuesto cada diplomado?
Cada diplomado está compuesto por 4 cursos. A su vez cada curso se compone de 6 clases semanales (e-learning), dos clases en vivo de 1,5 horas, que se dictan en la medianía del curso y que pueden ser tomadas vía streaming, y algunos cursos cuentan con un examen final.
¿Son los cursos y diplomados solo online o también tienen programas presenciales?
La metodología de estudio de nuestros programas es online y consta de clases a distancia y clases en vivo a las cuales podrás asistir vía streaming. Nuestros cursos están compuestos de 6 clases online a las que accederás a través de nuestra moderna plataforma donde está todo el contenido del curso, el material de apoyo, las lecturas, foros donde interactuarás con los tutores académicos y demás alumnos, y por supuesto las evaluaciones. Además, a mediados del bimestre tendrás dos clases magistrales en vivo de 1,5 horas con el profesor titular del curso o el tutor, lo que te permitirá completar muy satisfactoriamente tu aprendizaje.
¿Cómo seré evaluado?
En cada curso se te evaluará por tu participación en los foros, por los controles en línea de cada clase, por el trabajo grupal y en algunos por un examen final.
Clases en vivo
¿Cómo son las clases en vivo? ¿Las hace el mismo profesor? ¿Son obligatorias?
Las clases en vivo te permitirán apreciar toda la calidad y excelencia de nuestros académicos y/o tutores, la mayoría con el grado de Ph.D de las más prestigiosas universidades del mundo. Son clases de 1,5 horas, donde recorrerás los fundamentos del curso, profundizarás las materias más relevantes o tendrás talleres y ejercicios prácticos.
A las clases en vivo podrás asistir virtualmente a través de nuestro sistema de streaming, una modalidad muy cómoda y flexible, que te permitirá participar como si estuvieras en la sala con los demás estudiantes. Podrás participar, hacer preguntas a través de un chat y comentar lo que dicen tus compañeros.
Las clases en vivo son obligatorias, si por motivos justificados, de salud, familiares o de trabajo no puedes asistir debes contactarte con el área de coordinación.
En el caso de los estudiantes que estén en Chile y tengan sus cursos inscritos por SENCE (Servicio Nacional de Capacitación y Empleo), es importante que cumplan con la cantidad exigidas de horas conectados a la plataforma, eso dará opción a que su empresa reciba el beneficio tributario correspondiente.
Certificación y Diploma
¿Cómo es el diploma?
En el caso de haber estudiado un curso, recibirás un certificado digital con firma avanzada que avala tu participación y aprobación.
Tanto para los programas de diplomado como de para los cursos, los diplomas/certificados no mencionan la modalidad bajo la cual fueron impartidos; es decir, no se habla de “online”, “a distancia” o de “e-learning”.
Flexibilidad
¿Yo ya hice un programa de diplomado, puedo convalidar cursos para otro diplomado?
Sí se puede, con un periodo máximo de antigüedad de tres años y es un tema que analiza con todos los antecedentes un comité académico en forma semanal. Los cursos convalidados serán sin costo para ti.
¿Qué flexibilidad puedo esperar de los programas?
1) Puedes iniciar tus diplomados en todos los meses del año sin excepción. En el caso de los cursos, podrás iniciar tus estudios en 6 fechas diferentes durante el año: enero, marzo, mayo, junio, septiembre o noviembre.
2) Estudiar cuando quieras y donde quieras en el horario que quieras.
3) Manejar tus tiempos para dar los controles de cada clase dentro de una semana.
4) Puedes elegir con ciertas holguras cuándo participar en los foros obligatorios.
5) Solo tienes que reservar cinco fechas en cada curso; las de las clases en vivo (si prefieres las puedes ver grabadas cuando tú quieras), las dos sesiones con el ayudante (estas sesiones no son grabadas) y dependiendo del curso la del examen final (algunos cursos no contemplan examen final).
6) Puedes pagar hasta en 12 cuotas mensuales sin interés con tarjeta de crédito bancaria para nuestros diplomados, y en 3 cuotas mensuales sin interés para los cursos. También podrás cancelar con tarjeta de débito o transferencia bancaria.
¿Puedo hacer un curso o diplomado sin tener que viajar a Santiago de Chile?
Sí. Nuestra metodología es 100% online. En el caso de las clases en vivo podrás participar vía streaming, con lo cual te sentirás igual como si estuvieras en la misma sala de clases. Podrás interactuar, hacer preguntas al profesor/tutor a través de un chat, y comentar lo que dicen tus compañeros.
Preguntas frecuentes Sence
Si estás realizando un curso con franquicia tributaria SENCE, deberás contar con tu Clave Única del Registro Civil para registrar asistencia en nuestra plataforma.
Si no sabes cómo obtenerla o quieres recuperarla, puedes entrar en el siguiente link https://claveunica.gob.cl/
¿Quiénes han sido los ganadores de los concursos y encuestas de Clase Ejecutiva UC?
Fecha |
Encuesta |
Nombre ganador |
||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
01-07-2023 | “Gana un curso en Expo Postgrados UC 2023” | |||||||||||||||||||
01-04-2023 | “Qué sientes” | |||||||||||||||||||
01-03-2023 | “Celebremos tu diplomado” | Vivian Olivares Almendras Orieta Collao Mierzejerosky Rodrigo Cabrera Salinas |
||||||||||||||||||
25-10-2021 | “¿Qué tan grande es la amenaza?” | Ramón Alfonzo | ||||||||||||||||||
01-06-2021 | “¿Qué tan digital es tu organización?” | Cecilia Michea | ||||||||||||||||||
25-05-2021 | “Beca curso Innovación y sustentabilidad” | Sebastián Antiman García
Alex Briones Catalán |
||||||||||||||||||
01-04-2021 | “Beca Rural” | Victoria Palma Arevalo | ||||||||||||||||||
01-12-2020 | “Danos tu opinión sobre las repercusiones de la pandemia” | Roberto Tirapegui | ||||||||||||||||||
01-12-2020 | “Danos tu opinión sobre la metodología de enseñanza online” | Carmen González | ||||||||||||||||||
07-07-2020 | Concurso “Líderes de opinión” |
|
||||||||||||||||||
11-11-2019 | “Queremos saber tu opinión” LATAM | Giancarlo Figueroa
Elizabeth Lara |
||||||||||||||||||
30-10-2019 | “Queremos saber tu opinión” Chile | Elizabeth Sànchez | ||||||||||||||||||
30-08-2019 | Conocimiento y Adopción de la Inteligencia Artificial en las Empresas | Victor Villagran | ||||||||||||||||||
15-08-2019 | ¿Cuál es tu modelo de negocios digital? 2.0 | Pedro Zúñiga | ||||||||||||||||||
31-07-2019 | Identificando las ventajas competitivas digitales | Carmen Morales |
Requisitos para calificar como ganador
1-Cumplir con alguno de los 3 requisitos académicos
-Ser egresado de alguna universidad
-Ser egresado de algún instituto profesional
-Tener conocimientos equivalentes en el área del programa a estudiar
2-Cumplir con los requisitos tecnológicos para rendir el exámen vía proctoring
-Laptop o PC de escritorio
-Sistema operativo Microsoft Windows o MacOS
-Navegador Google Chrome
-Cámara web en el PC o laptop, puedes comprobar el funcionamiento de la webcam aquí
3-Contar con los requisitos tecnológicos para poder tomar las clases vía zoom
-Haz click aquí para conocerlos
4-Reglamento del alumno
-Debes aceptar el reglamento del alumno. Si quieres leerlo haz click aquí.