Especialízate en

Control de gestión

Curso Metodologías para el control de la gestión de los recursos en la organización


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Especialízate en

Control de gestión

Curso Metodologías para el control de la gestión de los recursos en la organización


Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso Metodologías para el control de la gestión de los recursos en la organización



Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El curso Metodologías para el control de la gestión de los recursos en la organización de Clase Ejecutiva UC cubre los principales conceptos y herramientas para implementar y controlar la gestión estratégica. Aborda un sistema de control de gestión basado en el cuadro de mando integral (Balanced scorecard). Este permite controlar y orientar la gestión de una organización y el desempeño de sus unidades o áreas internas. Se ha escogido la metodología cuadro de mando integral porque es una de las más actuales y de mayor éxito en el mundo empresarial.

Ciertamente, los profesionales, ejecutivos y empresarios de organizaciones y empresas se ven enfrentados constantemente a la necesidad de implementar adecuadamente sus estrategias, midiendo y controlando constantemente la gestión estratégica. Este curso es una respuesta a ello.

Por otra parte, la metodología del curso Metodologías para el control de la gestión de los recursos en la organización es 100% online. Y cuenta con una moderna plataforma de aprendizaje.

Objetivos

Analizar estratégicamente los elementos que componen una metodología exitosa para el control de gestión de una organización.

Implementar indicadores, metas y medios que aporten al sistema de control de gestión de la organización.

Generar planes de mejora que permitan una mejora sustancial en el uso del cuadro de mando integrado.

Desarrollar un diseño exitoso del cuadro de mando integral (Balanced Scorecard) y sus políticas de uso.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

ACLARA TUS DUDAS

Quisimos responder las preguntas que muchos nos hacen a través de este video.

Clase en vivo

Durante la clase en vivo, el profesor Antonio Kovacevic entregará los conocimientos claves para el diseño de un mecanismo de control de gestión en coherencia con la estrategia. Se revisarán las mejores prácticas para la puesta en marcha de la agenda estratégica y el control de gestión necesario para tener éxito en el proceso, a través de la metodología del Diamante de la Excelencia y el diseño de un mapa estratégico integrado y KPI claves asociados.

Proyecto de Consultoría Control de Gestión

El objetivo del proyecto grupal es lograr que los alumnos puedan, en equipo, diagnosticar y proponer un sistema de control de gestión para una organización de libre elección bajo un proceso formal basado en las herramientas de Balanced Scorecard y el modelo del Diamante de la Excelencia Organizacional. Al realizar el trabajo práctico en modo de consultoría, se espera que los alumnos puedan generar nuevas interrogantes, reflexiones y soluciones para un caso real de empresa, además de lograr mayor sensibilidad a la hora de abordar la ejecución de la estrategia en sus contextos organizacionales.

Contenidos

Análisis de una metodología de control de gestión
  • Control de gestión: Antes y ahora
  • Etapas de una metodología para un control efectivo
  • Foco estratégico, sistema de mediciones, sincronización y despliegue, cultura de ejecución y agilidad
  • Instrumentalización del control de gestión: objetivos, medidas y metas
El concepto de mapa estratégico y sus aplicaciones
  • Foco estratégico
  • El mapa estratégico
  • Beneficios del mapa
  • Aplicación del mapa estratégico en casos exitosos
  • Análisis comparativo de la metodología del mapa estratégico
Diseño de indicadores clave (KPI)
  • ¿Qué es un buen indicador?
  • ¿Basta con tener buenos indicadores?
  • ¿Cómo estructurar los buenos indicadores?
  • Formulación de metas y medios
  • Ventajas del uso de indicadores en casos exitosos
Las ventajas de alinear la estrategia en la organización
  • ¿Por qué es necesaria una organización alineada?
  • Cómo alinear vertical y horizontalmente
  • Estudio de casos de organizaciones bien y mal alineadas
  • Diagnóstico del alineamiento de su organización
  • Relación entre alineamiento e indicadores
Cultura de ejecución
  • ¿Por qué cuesta implementar bien la estrategia?
  • ¿Cómo trabajar la cultura de ejecución?
  • Reuniones de revisión del desempeño de la estrategia en forma consistente y sistemática
  • Errores comunes en la ejecución de la estrategia
  • Gestión del cambio y sus beneficios para la ejecución
Agilidad organizacional
  • Agilidad organizacional y condiciones organizacionales
  • ¿Cómo lograr procesos ágiles y tecnologías de información alineadas a la estrategia?
  • Análisis de procesos concretos que permiten la agilidad organizacional
  • Herramientas de evaluación de procesos
Estructura organizacional
  • Organigrama y grupos de poder
  • Análisis de instrumentos que permiten identificar estructuras informales de poder. ¿Cómo medir el grado de alineamiento?
  • ¿Cómo se puede acortar la brecha?
  • ¿La estructura sigue a la estrategia?
  • Ejemplos de organizaciones con estructuras alineadas a su estrategia
Evaluación de la implementación
  • Ejemplos de aplicación del cuadro de mando integral
  • Diseño del cuadro de mando integral
  • Implementación del cuadro de mando integral
  • Los factores críticos de éxito
  • Integración total: Control de gestión

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Antonio Kovacevic
Antonio Kovacevic

Ph.D Case Western Reserve (EE.UU.)

Antonio Kovacevic es Ph.D y M.Sc. en Investigación de Operaciones de la Case Western Reserve University (EE.UU.) e ingeniero comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Asimismo, se desempeña como profesor titular de la Escuela de Administración de la UC. Es socio-director de la empresa consultora PENSUM. Como consultor de empresas en estrategia de negocios y Balanced Scorecard, ha colaborado con presidentes, gerentes generales y gerentes funcionales en la búsqueda de estrategias y soluciones que aseguren una gestión más efectiva.

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos de postulación

Para postular a un programa de Clase Ejecutiva UC debes cumplir alguno de estos requisitos:

  • Título profesional universitario.
  • Título de egresado de instituto profesional o centro de formación técnica.
  • Conocimientos equivalentes en el área del programa al que estás postulando.




Inversión

Precios

Precio :
USD $606

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC