Pablo Marshall Rivera

Pablo Marshall Rivera

Pablo Marshall Rivera

Ph.D University of London (Reino Unido)

Pablo Marshall Rivera es Ph.D y M. Sc. en Estadística, London School of Economics, University of London (Reino Unido). Es estadístico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Profesor titular de la Escuela de Administración de la UC.

Asimismo, se desempeña como consultor de empresas en las áreas de predicción de demanda, modelos en marketing, marketing, gestión del valor del cliente y data mining.

Acerca de

Pablo Marshall Rivera es Ph.D y M.Sc. en Estadística por la London School of Economics, University of London (Reino Unido) y estadístico de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Actualmente, es profesor titular en la Escuela de Administración de la UC y consultor en áreas como predicción de demanda, modelos en marketing, gestión del valor del cliente y data mining.

Ha desarrollado su carrera en la intersección entre la estadística y la gestión empresarial, aplicando modelos analíticos avanzados para la toma de decisiones estratégicas. Su experiencia en el análisis de datos y su aplicación en el marketing lo han convertido en un referente en el ámbito académico y empresarial.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Es jefe de programa del Diplomado en Herramientas en investigación de mercado y marketing y también imparte clases en el Diplomado en Gestión analítica de marketing, Diplomado en Dirección comercial, Diplomado en Estrategia comercial y omnicanalidad y Diplomado en Big data para la gestión comercial. Además, dicta el Curso Herramientas del big data para la gestión comercial.

¿Cómo contribuyen sus programas al desarrollo profesional de los participantes?

Sus cursos y diplomados entregan herramientas analíticas avanzadas que permiten a los profesionales mejorar su capacidad de toma de decisiones basada en datos y aplicar modelos predictivos en sus estrategias comerciales.

¿A quiénes están dirigidos sus diplomados y cursos?

Están diseñados para profesionales del área comercial, marketing y analítica de datos que buscan fortalecer sus competencias en el uso de herramientas estadísticas y de big data para la gestión estratégica.