Jorge Vera

Jorge Vera

Jorge Vera

Ph.D Cornell (EE.UU.)

Jorge Vera es Ph.D y M.Sc. en Investigación Operacional en la Universidad de Cornell (EE.UU.) e ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile. Es profesor titular del Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Asimismo, ha sido consultor para diversas industrias chilenas, particularmente del ámbito forestal. Tiene publicaciones en las revistas más prestigiosas del mundo en investigación de operaciones, como Mahematical Programming, y ha dictado conferencias en diversos congresos chilenos e internacionales.

Acerca de

Jorge Vera es un académico destacado, con un Ph.D. y M.Sc. en Investigación Operacional de la Universidad de Cornell (EE.UU.) y un título de ingeniero civil matemático de la Universidad de Chile. Actualmente, es profesor titular en el Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Su experiencia también incluye la consultoría para diversas industrias, especialmente en el sector forestal. Además, es reconocido por sus publicaciones en revistas prestigiosas como Mathematical Programming y su participación en congresos nacionales e internacionales. En Clase Ejecutiva UC, imparte programas orientados a la mejora de la eficiencia operativa y la gestión en diversas áreas productivas y de servicios.

¿Qué programas imparte Jorge Vera en Clase Ejecutiva UC?

Jorge Vera imparte diversos programas en Clase Ejecutiva UC, tales como el Diplomado en Gestión de la industria de los alimentos, Diplomado en Gestión de empresas productivas, Diplomado en Gestión de la calidad y productividad, Diplomado en Gestión logística, Diplomado en Administración de las operaciones, Diplomado en Control de gestión y Diplomado en Administración de negocios. Además, imparte el Curso de Aplicación de estrategias de eficacia operacional.

¿Cómo integra su experiencia práctica en los cursos que imparte?

Jorge Vera integra su vasta experiencia práctica en los cursos a través del uso de estudios de caso reales, especialmente enfocados en el ámbito forestal y otros sectores industriales. Al contar con una experiencia como consultor en diversas industrias chilenas, los participantes de sus cursos pueden aplicar los conceptos y teorías a situaciones prácticas, facilitando un aprendizaje más significativo y aplicable a su entorno profesional.

¿Qué enfoque tiene en la enseñanza de los diplomados y cursos?

Su enfoque en la enseñanza se basa en la aplicación de la investigación operativa y en herramientas analíticas para mejorar la productividad y la eficiencia dentro de las organizaciones. Destaca la importancia de la optimización de procesos, la gestión estratégica de operaciones y la toma de decisiones informadas para maximizar el rendimiento organizacional en los diferentes sectores.