Gabriel Pagola Domec

Gabriel Pagola Domec

Licenciado Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Gabriel Pagola Domec es licenciado en Análisis de Sistemas por la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Es VP para Latinoamérica de Braintrust CS a cargo de las operaciones en la región. Especialista en gestión y diseño de modelos de experiencia de clientes, asesora en los últimos tiempos a la industria de la banca, telecomunicaciones y seguros, en firmas de América Latina (Argentina, Chile, Brasil, Perú, y México) y Europa (Francia, España y Portugal).

Autor de notas especializadas en experiencia de clientes y aumento de ventas en publicaciones tales como Harvard Business Review Deusto y Marketing OL. Profesor asociado del Instituto de Empresa de Madrid.

 

Acerca de

Gabriel Pagola Domec es licenciado en Análisis de Sistemas por la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y actualmente se desempeña como VP para Latinoamérica de Braintrust CS, liderando las operaciones en la región. A lo largo de su carrera, ha adquirido una amplia experiencia en la gestión y diseño de modelos de experiencia de clientes, asesorando a diversas industrias, como banca, telecomunicaciones y seguros, en países de América Latina y Europa. Además, es autor de artículos especializados sobre experiencia de cliente y aumento de ventas, publicados en prestigiosas revistas como Harvard Business Review Deusto y Marketing OL. También ha sido profesor asociado del Instituto de Empresa de Madrid.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Gabriel Pagola imparte el Diplomado en Customer engagement, Diplomado en Comportamiento y experiencia de cliente, y Diplomado en Servicio y experiencia del cliente, así como el Curso en Diseño y gestión de experiencias de clientes.

¿Qué habilidades busca desarrollar en los estudiantes de sus diplomados?

Busca que los estudiantes adquieran competencias clave como la capacidad de gestionar y mejorar la experiencia de los clientes a través de un enfoque estratégico y centrado en el cliente.

¿Cómo ajusta sus programas para adaptarse a las necesidades actuales del mercado?

Constantemente actualiza sus programas con las últimas tendencias y tecnologías en la gestión de la experiencia del cliente, asegurando que los estudiantes estén preparados para enfrentar los desafíos del mercado moderno.