Nuevo

Curso en Transformación digital en el Estado


El Curso en Transformación digital en el estado de Clase Ejecutiva UC proporciona   conocimientos y habilidades, desde un enfoque teórico…

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Nuevo

Curso en Transformación digital en el Estado


El Curso en Transformación digital en el estado de Clase Ejecutiva UC proporciona   conocimientos y habilidades, desde un enfoque teórico…

Matricúlate Aquí Comparar

Matricúlate en línea y comienza a estudiar sin más trámites.

Curso en Transformación digital en el Estado



* El inicio de clases puede estar sujeto a cambio

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Quiénes Somos

Clase Ejecutiva UC es el programa de perfeccionamiento profesional Online + Zoom de la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Descripción

El Curso en Transformación digital en el estado de Clase Ejecutiva UC proporciona   conocimientos y habilidades, desde un enfoque teórico y práctico, para liderar y gestionar la transformación digital en instituciones públicas, desarrollando estrategias digitales, gestionando el cambio, y entregando lineamientos para el diseño de servicios digitales centrados en el usuario.

El curso busca entregar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para liderar y gestionar procesos de transformación digital en instituciones públicas. A lo largo de este, los estudiantes aprenderán a desarrollar estrategias digitales efectivas, aplicar técnicas de gestión del cambio, evaluar y seleccionar tecnologías emergentes, y diseñar servicios digitales centrados en el usuario. Se consideran contenidos desde conceptos básicos de la transformación digital, la cuarta revolución industrial, y la economía y sociedad de la información, hasta la ciberseguridad y protección de datos.

El formato e-learning surge como una solución que permite construir aprendizajes a partir de los aportes de los participantes y entregando flexibilidad a sus horarios de estudio. Los participantes podrán interactuar con sus compañeros y tutores a través de mensajería y foros de discusión aplicados, incorporando sus distintas aproximaciones a las temáticas tratadas y su diversidad de experiencias, enriqueciendo la reflexión y la apropiación de los conceptos claves.

Objetivos

Aplicar estrategias de transformación digital en el Estado, considerando las tecnologías emergentes, la gestión del cambio y la ciberseguridad, para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios ofrecidos a la ciudadanía.

Comprender los principios de la transformación digital, considerando los diversos contextos que la forjaron.

Identificar oportunidades y desafíos en la implementación de estrategias digitales en las instituciones públicas.

Explicar técnicas de gestión, comunicación y liderazgo para la transformación digital.

Aplicar tecnologías emergentes en proyectos del sector público, considerando los aspectos legales que las norman.

Comprender los principios básicos de la ciberseguridad y su aplicabilidad en proyectos de transformación digital.

Utilizar estrategias de diseño de servicios digitales centrados en el usuario, considerando recomendaciones internacionales y buenas prácticas.

Dirigido a

Profesionales que se desempeñen en instituciones públicas en áreas relativas a tecnologías de la información, gestión documental, control de gestión, atención a usuarios u áreas técnicas que necesiten implementar cambios para modernizar sus procesos en el marco de la Ley de Transformación Digital del Estado.

Metodología 100% online

Aprendizaje interactivo

Contamos con una plataforma interactiva que te permitirá participar de las clases en vivo, interactuar en foros con tus compañeros de clase y acceder a los contenidos de cada curso en cualquier momento, adaptándose a tus necesidades.

Acompañamiento de tutores

En cada curso tendrás un tutor académico quien resolverá tus dudas planteadas en la plataforma online. Además las coordinadoras académicas resolverán tus consultas administrativas a través del correo alumnosuc@claseejecutiva.cl

Clases en vivo

Cada curso está organizado en 6 u 8 clases online y dos clases en vivo, transmitidas vía streaming, realizadas por nuestros destacados académicos o tutores. En estas clases podrás interactuar, realizar preguntas y comentar a tus compañeros de clase.

Material de estudio

Desde el inicio de tu programa online, tendrás acceso al material de estudio necesario para cada clase. Podrás acceder en cualquier momento y en cualquier lugar a tus clases online, papers, videos y otros recursos.

Evaluación en línea

Al final de cada curso tendrás una evaluación de los contenidos estudiados. A través de nuestra plataforma en línea, podrás acceder al examen y sus instrucciones para realizarlo. Además, contarás con soporte en línea para resolver cualquier problema técnico durante tu examen.

Contenidos

Principios de la Transformación Digital
  • Introducción a la transformación digital.
  • La cuarta revolución industrial.
  • Economía y sociedad de la información.
  • Importancia de la transformación digital en el sector público.
    • Ley de Transformación digital.
  • Casos de éxito en la transformación digital de instituciones públicas.
Estrategia Digital para instituciones públicas
  • Desarrollo de una estrategia digital para instituciones públicas.
  • Identificación de oportunidades y desafíos.
  • Gobierno digital, democracia y equidad.
  • Gobierno abierto.
  • Planificación y ejecución de proyectos de transformación digital.
Gestión del Cambio para la transformación digital
  • Técnicas de gestión del cambio en el contexto de la transformación digital.
  • Comunicación efectiva y liderazgo en procesos de cambio.
  • Cultura para un proceso de transformación.
  • Involucramiento y capacitación del personal.
Tecnologías Emergentes
  • Introducción a las tecnologías emergentes.
    • Blockchain
    • Cloud computing (contenedores y máquinas virtuales como habilitadores).
    • Inteligencia artificial (IA).
    • Big Data (bases de datos SQL y no-sql como habilitadores).
    • Identidad digital (firma electrónica como habilitador)
  • Aplicaciones prácticas de las tecnologías emergentes en el sector público.
    • Casos en Chile.
  • Evaluación y selección de tecnologías adecuadas para proyectos
Ciberseguridad y Protección de Datos en el Estado
  • Principios básicos de ciberseguridad.
  • Normas y estándares internacionales de ciberseguridad.
  • Normativas y regulaciones sobre protección de datos en el sector público.
  • Implementación de medidas de seguridad en proyectos de transformación digital.
Experiencia del Usuario y Servicios Digitales para la ciudadanía
  • Diseño de servicios digitales centrado en el usuario. Recomendaciones internacionales.
  • Mejora de la experiencia del ciudadano a través de la digitalización. Ejemplos internacionales.
  • Herramientas y técnicas para la evaluación de la experiencia del usuario. Casos nacionales e internacionales.

Clase Ejecutiva UC se reserva el derecho a modificar el contenido en cualquier momento.

Profesores

Gonzalo Valdés Ulloa

Ph.D. in Management Science and Engineering, Stanford University, California, USA. En la misma casa de estudios obtuvo un Master of Arts in Sociology. Se formó como Ingeniero Civil en Informática en la Universidad Técnica Federico Santa María, en la cual también posee el grado de Magíster en Ciencias de la Computación. Actualmente, es profesor asistente de la Escuela de Ingeniería de la UC. Sus intereses de investigación se encuentran en la intersección de las organizaciones y la tecnología, donde estudia temas como la transformación digital, la innovación y el género.

Hernán Cabrera Pichuante

Ingeniero Civil en Computación de la Universidad  de Chile. Profesor instructor adjunto del Departamento de Ciencias de la Computación UC

Ventajas

Prestigio UC

La Pontificia Universidad Católica de Chile posee más de 120 años educando y formando a los líderes de nuestro país. El prestigio UC es reconocido esencialmente por la calidad de sus docentes como por su excelente sistema de enseñanza, los cuales la han transformado en la universidad número uno del país y la mejor universidad de habla hispana en Latinoamérica.

Profesores de Clase Mundial

Nuestro proceso educativo es apoyado y guiado por la excelencia, el sello y el prestigio de los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, formados en las mejores universidades a nivel mundial.

Moderno modelo pedagógico

Contamos con una plataforma interactiva, con la última tecnología en educación a distancia, que te permitirá vivir la experiencia del aprendizaje en línea: Acceso a clases en vivo y constante interacción en foros, con académicos y tutores.

Flexibilidad

Tenemos diversos programas académicos que impartimos con un exclusivo e innovador sistema de aprendizaje, enfocado en la flexibilidad y adaptado a tus necesidades de tiempo y espacio, permitiendo que puedas estudiar donde quieras y cuando quieras.

Programas online

Somos un programa de perfeccionamiento profesional 100% online creado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, orientado a actualizar tus conocimientos y entregarte nuevas herramientas y habilidades que te permitirán mejorar, ampliar e incluso transformar tu carrera profesional.

Requisitos

Se sugiere

  • Grado de licenciatura, título profesional universitario, técnico profesional o técnico.
  • Conocimiento intermedio del idioma inglés para acceder a bibliografía en este idioma.
  • Conocimiento del idioma inglés a nivel lectura.

Se sugiere contar con un dispositivo compatible, navegadores web actualizados, conexión a internet estable, sistema operativo compatible, capacidad de reproducción multimedia, cámara y micrófono.




Inversión

Precios

Precio :
USD $606

Matricúlate ahora y obtén un
35% dto.

(Precio final USD $394)

Matricúlate Aquí

Medios de pagos Chile

  • 3 cuotas tarjeta de crédito sin interés para nuestros cursos. En caso de existir interés, este será generado específicamente por su banco y no por Clase Ejecutiva UC.

 

  • Tarjeta de débito.

 

  • Transferencia bancaria.

Medios de pagos Internacional

  • Pago al contado a través de transferencia bancaria.

 

  • Pago a través de Paypal.

Clase Ejecutiva UC

Certificados apostillados

Una de las características más importantes de los títulos emitidos por la Pontificia Universidad Católica de Chile es que pueden ser apostillados gracias al Convenio de la Apostilla de la Haya. La Apostilla es una certificación única que permite agilizar el proceso de acreditación y certificación de títulos o documentos extranjeros en algún país miembro del Convenio de la Apostilla. Los documentos emitidos en Chile para ser utilizados en un país miembro del Convenio de la Apostilla que hayan sido certificados mediante una Apostilla, deberán ser reconocidos en cualquier otro país del convenio sin necesidad de otro tipo de certificación. Más información sobre el proceso de Apostilla en http://apostilla.gob.cl. El certificado del curso es apostillable. Sin embargo, la Clase Ejecutiva UC no se hace parte de la gestión de apostillarlo.

Un día en Clase Ejecutiva UC