Revolucionando la colaboración: Las claves para desplegar la inteligencia colectiva y transformar el lugar de trabajo

colaboración

Las claves para desplegar la inteligencia colectiva en el trabajo

En una columna publicada en El Mercurio, Fe Sánchez —máster en Innovación y Emprendimiento de la Pontificia Universidad Católica— reflexiona sobre la importancia de cultivar la colaboración en entornos laborales, más allá de los ideales de armonía. La autora destaca que, aunque la diversidad de miradas es fundamental para resolver problemas complejos, muchas veces faltan incentivos y habilidades prácticas para colaborar efectivamente.

El análisis se enmarca en el paso de un mundo VICA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) hacia un paradigma FANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible), que exige nuevas formas de liderazgo. En este contexto, la resiliencia y la confianza se vuelven esenciales para transformar la fragilidad del entorno en oportunidades de éxito colectivo.

Fe Sánchez subraya que desplegar la inteligencia colectiva implica reconocer a las organizaciones como sistemas vivos y activar un ciclo de siete componentes: construir confianza, escuchar, dialogar, aplicar inteligencia colaborativa, diseñar estrategias y evaluar continuamente los resultados. De este modo, los equipos pueden tomar decisiones conjuntas que superen las capacidades individuales, potenciándose incluso con la inteligencia artificial.

La autora concluye que la colaboración auténtica requiere un cambio de mentalidad y una transformación personal. Solo así será posible liderar organizaciones más humanas, resilientes y preparadas para los desafíos del presente y del futuro.





Fe Sánchez

¿Te gustó? Inscríbete a nuestro newsletter

Artículos más recientes del autor