Transformación

Profesor citado : Jan Rusch Reichhard

El profesor Jan Rusch, en su Carta al Director publicada en La Segunda, reflexiona sobre la importancia de la transformación estratégica en las empresas, a raíz de la quiebra de la cadena de heladerías Bravissimo. Destaca que la adaptación no debe ser una reacción tardía ante la crisis, sino un proceso continuo y planificado. En un entorno altamente dinámico y competitivo, las empresas deben anticiparse a los cambios sociales, tecnológicos y económicos para mantenerse vigentes.

Rusch subraya la importancia de una visión holística que permita comprender la interacción entre todas las áreas de la organización y su entorno. Asimismo, resalta el papel fundamental del liderazgo en la detección de señales de cambio y en la conducción de procesos de transformación. Finalmente, advierte que aquellas empresas que no logran adaptarse a tiempo corren el riesgo de desaparecer, como ocurrió con Bravissimo.

¿Qué destaca Jan Rusch en su carta sobre la quiebra de Bravissimo?
Jan Rusch destaca que la quiebra de Bravissimo no solo fue consecuencia de una fuerte competencia o de decisiones comerciales poco rentables, sino también de la falta de una transformación estratégica oportuna. Señala que muchas empresas intentan salvarse cuando ya es demasiado tarde, comparando la situación con el Titanic, donde un rescate exitoso es imposible después del impacto con el iceberg. Para evitar estos desenlaces, enfatiza la necesidad de prever cambios y adaptar el negocio antes de que la crisis sea inminente.

¿Por qué es clave la anticipación en la gestión empresarial?
La anticipación es clave en la gestión empresarial porque permite a las organizaciones adaptarse a un entorno en constante cambio antes de que enfrenten problemas críticos. Rusch enfatiza que las empresas deben diseñar estrategias y evaluar riesgos en momentos de estabilidad, en lugar de esperar hasta que surjan dificultades. Una planificación proactiva permite tomar decisiones con mayor claridad, asegurar la continuidad del negocio y diferenciarse en un mercado competitivo.

¿Qué rol tiene el liderazgo en la transformación organizacional?
El liderazgo juega un papel fundamental en la transformación organizacional, ya que los líderes son los responsables de detectar señales de cambio, establecer estrategias de adaptación y guiar a sus equipos en procesos de innovación y mejora. Según Rusch, contar con profesionales capacitados para tomar decisiones estratégicas y gestionar el cambio de manera efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso empresarial.

Transformación

Jan Rusch es profesor del curso sobre estrategia disruptiva en Clase Ejecutiva UC.