Profesor Eduardo Arriagada asumió como vicerrector de Comunicaciones y Extensión Cultural UC

Profesor citado : Eduardo Arriagada

Eduardo Arriagada seguirá impartiendo su curso sobre community manager y estrategias efectivas para la gestión de cuentas en redes sociales, que este año se imparte en dos bimestres. El próximo en noviembre.

¡Felicitaciones, profesor! Eduardo Arriagada fue designado recientemente como vicerrector de Comunicaciones y Extensión Cultural UC, formando así parte del equipo directivo del nuevo rector Juan Carlos de la Llera.

Eduardo Arriagada es periodista titulado por la UC y MBA de IE Bussines School. Desde 1988 es profesor de la Escuela de Periodismo, donde tiene la categoría de profesor asociado y ha ejercido diversas actividades académicas. Fue decano de esta Facultad entre los años 2016 y 2020.

Su área de investigación es la industria informativa y el manejo empresarial de los medios de comunicación masivos. Su trabajo docente lo comparte como consultor, conferencista y columnista de temas relacionados con el futuro de las redacciones periodísticas y con el aprovechamiento de los dispositivos móviles y de las redes sociales.

Entre los años 1993 y 2000 fue director del Centro de Estudios de la Prensa, entidad de la Universidad Católica encargada de la investigación aplicada y la consultoría a empresas periodísticas. También, fue director general de Comunicaciones de la universidad entre los años 2000 y 2003, época en que editaba semanalmente la carta confidencial para ejecutivos de diarios latinoamericanos Monitor de Medios, y gerente de Comunicaciones del Banco Central de Chile, en el período 2002-2004. (*)

Eduardo Arriagada en Clase Ejecutiva UC

Asimismo, desde 2023, en Clase Ejecutiva UC dicta el curso Community managers: Estrategias para la gestión efectiva de cuentas en redes sociales, que se imparte en formato online con clases en vivo por Zoom, y que forma parte del Diplomado en Estrategia en marketing y redes sociales.

— ¿Qué significa para usted este nombramiento?

“Es muy significativo, muy potente. Por un lado, es un reconocimiento personal, que me permite después de 20 años volver a Comunicaciones de la universidad. Y por otro, una valoración de lo que hemos estado hablando en nuestro curso de Clase Ejecutiva UC. Vengo escribiendo y comentando sobre las nuevas oportunidades que se generan en los nuevos espacios de comunicaciones que a veces nos tienen muy complicados. Para mí es muy valioso que me hayan nombrado en ese contexto. Entiendo que es una invitación a aplicar estas herramientas en una institución tan poderosa como puede ser la Universidad Católica”.

— ¿Seguirá dictando el curso en Clase Ejecutiva UC?

“Por supuesto. Este año 2025 se imparte en dos oportunidades, en marzo y en noviembre. Creo que su valor es mirar esta realidad emergente, que para muchas audiencias ya es casi dominante, la de las redes sociales, como un espacio de oportunidad si se aprende a entender las diferencias que tiene con el trabajo de comunicaciones que antes hacían las empresas e instituciones en el mundo del marketing”.

(*) Rector De la Llera presenta a las autoridades que lo acompañarán en los próximos cinco años.

 

Lee la entrevista anterior: Eduardo Arriagada: “Un community manager crea una comunidad, no solo usa una cuenta” 

En la foto, durante la presentación de las nuevas autoridades de la UC: Catalina Undurraga, directora de Estrategia; Ana María Bravo, directora ejecutiva de Vinculación y Protocolo; Eduardo Arriagada, vicerrector de Comunicaciones y Extensión Cultural, y María Montt, vicerrectora de Asuntos Internacionales. Foto: Dirección de Comunicaciones UC.