Mauricio Arriagada Benítez

Mauricio Arriagada Benítez

Mauricio Arriagada Benítez

Doctor Pontificia Universidad Católica de Chile

Mauricio Arriagada Benítez es doctor y máster en Ciencias de la Ingeniería, Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). También es ingeniero civil en Computación e Informática, Universidad de Tarapacá (Chile). Asimismo, tiene un Master in Computer Science, University of Northern Iowa (EE.UU.), y un Máster en Ingeniería de Software, Universidad de Tarapacá (Chile).

Acerca de

Mauricio Arriagada Benítez es doctor y máster en Ciencias de la Ingeniería por la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC). Es ingeniero civil en Computación e Informática por la Universidad de Tarapacá, donde también obtuvo un máster en Ingeniería de Software. Además, cuenta con un Master in Computer Science de la University of Northern Iowa, EE.UU. Su trayectoria académica y profesional se ha centrado en el análisis de datos, machine learning e inteligencia de negocios.

¿Cuáles son sus principales áreas de especialización?

Las principales áreas de especialización de Mauricio Arriagada Benítez incluyen ciencia de datos, minería de datos, inteligencia de negocios y computación en la nube. Su trabajo se centra en el análisis y procesamiento de grandes volúmenes de información, la aplicación de machine learning y el desarrollo de modelos predictivos para la toma de decisiones estratégicas en diversas industrias.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Imparte diversos diplomados, entre ellos, el Diplomado en Big data y cloud computing, el Diplomado en Minería de datos, el Diplomado Ejecutivo en inteligencia de negocios y el Diplomado en Ciencia de datos para la gestión, además del Curso Introducción a minería de datos y machine learning. Estos programas permiten a los participantes desarrollar habilidades clave para la toma de decisiones basada en datos.

¿Cómo benefician sus programas a los profesionales?

Los programas impartidos por Mauricio Arriagada Benítez entregan a los profesionales herramientas avanzadas en ciencia de datos, minería de datos e inteligencia de negocios, permitiéndoles analizar grandes volúmenes de información y tomar decisiones estratégicas basadas en datos. A través de un enfoque práctico, los participantes desarrollan habilidades en machine learning, computación en la nube y análisis predictivo, aspectos clave para optimizar procesos y mejorar la competitividad en diversas industrias.