Matías Wolff

Matías Wolff

Magíster ESMA (España)

Matías Wolff es magíster en Marketing Internacional de ESMA, Barcelona (España) y publicista. Tiene más de 20 años de experiencia en marketing. Ha sido subgerente de Marketing en Telefónica, gerente de Medios en Lowe/Porta, gerente de Marketing Regional de PUMA para la LATAM y el Caribe, gerente de Marketing de Tottus, director de Marketing de Virgin Mobile Chile y chief Marketing Officer de PREY.

Actualmente es gerente general de la agencia Pedro, Juan y Diego. Es profesor del ramo Integrated Marketing Communications para el MBA y para el Magíster en Innovación de la UC. Es mentor de Endeavor desde hace 6 años.

Acerca de

Matías Wolff es magíster en Marketing Internacional por ESMA, Barcelona (España), y publicista. Con más de 20 años de trayectoria en el ámbito del marketing. Ha sido subgerente de Marketing en Telefónica, gerente de Medios en Lowe/Porta, gerente de Marketing Regional de PUMA para la LATAM y el Caribe, gerente de Marketing de Tottus, director de Marketing de Virgin Mobile Chile y chief Marketing Officer de PREY. Actualmente, se desempeña como gerente general de la agencia Pedro, Juan y Diego, además de ser profesor del ramo Integrated Marketing Communications para el MBA y para el Magíster en Innovación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Es también mentor de Endeavor desde hace seis años, contribuyendo al desarrollo del ecosistema emprendedor.

¿Qué programas imparte en Clase Ejecutiva UC?

Matías Wolff es docente del Diplomado en Comunicaciones en marketing, el Diplomado en Emprendimientos de crecimiento exponencial y el Curso Comunicación de la propuesta de valor. Estos programas están diseñados para potenciar habilidades clave en comunicación estratégica, gestión de marca y desarrollo de negocios innovadores, con un enfoque actualizado en metodologías aplicadas al entorno digital y al emprendimiento de alto impacto.

¿Cómo contribuye su experiencia en marketing a su enseñanza?

Gracias a su experiencia liderando estrategias de marketing en empresas multinacionales y startups, Matías Wolff aporta una perspectiva integral sobre cómo construir relatos de marca sólidos y diferenciales. Su conocimiento actualizado del mercado y su cercanía con la innovación le permiten entregar herramientas concretas que conectan la teoría con las exigencias actuales del entorno competitivo.

¿Cuáles son los principales beneficios que los estudiantes pueden obtener al ser parte de sus programas?

Los estudiantes tienen la oportunidad de adquirir conocimientos estratégicos en comunicaciones de marketing, desarrollar habilidades para implementar planes de marca alineados con los objetivos organizacionales y comprender el funcionamiento de emprendimientos de crecimiento acelerado. Además, podrán fortalecer su capacidad para comunicar propuestas de valor con impacto, aplicando conceptos clave de branding y storytelling, esenciales en el contexto digital actual.

Estudia en la Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica por QS Latam University Rankings 2025
Nº 1 Universidades en Latinoamérica 2020 por QS World University Rankings
Universidad N°1 de habla hispana en Latinoamérica, por THE World University Ranking 2025
Nº 1 Universidades de habla hispana en Latinoamérica 2020 – The World University Rankings
Máxima acreditación por la Comisión Nacional de Acreditación, Chile

Clase Ejecutiva UC – Pontificia Universidad Católica de Chile.